Es un diagnóstico anual, gratuito y confidencial, que mide la equidad de género y la diversidad en las empresas.
PAR premia y difunde las buenas prácticas laborales que vienen realizando las organizaciones de Perú y Colombia en su camino a promover y defender la equidad de género. Asimismo, es un proceso de mejora continua para las organizaciones participantes.
A través de tres cuestionarios virtuales (cada uno dirigido para sectores específicos: empresas privadas, entidades públicas y Pymes), Aequales evalúa cuatro áreas fundamentales para la equidad de género en las organizaciones:
GESTIÓN DE TALENTO
Revisa las estrategias, objetivos, políticas internas y externas en temas de equidad de género y diversidad dentro de la organización.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Mide la equidad entre hombres y mujeres en posiciones de liderazgo junto con posiciones administrativas, de ventas y de planta dentro de la organización.
GESTIÓN DE OBJETIVOS
Evalúa los procesos de selección del personal, capacitaciones y entrenamiento de empleados, además del promedio de remuneraciones.
CULTURA ORGANIZACIONAL
Evalúa las prácticas laborales que concilian la vida privada con la laboral, el uso de comunicaciones inclusivas, como también los temas vinculados a acoso en el espacio de trabajo.
“Participar en el Ranking PAR por dos años consecutivos nos permitió tener una medición clara de lo que hemos logrado como organización hasta el momento, y sobre cómo enfocar nuestras acciones para mejorar aún más en nuestros indicadores de gestión de la equidad y diversidad”,
“Para Marriott, la equidad de género es importante porque permite lograr igualdad de oportunidades y de roles. Contar con el apoyo de Aequales, y haber participado en el Ranking PAR por tres años consecutivos, nos ha permitido ordenar nuestro proceso de medición y enfocarnos en nuevas prácticas laborales en pro de la igualdad y diversidad”
“Participamos por primera vez en el Ranking PAR 2017 y fue muy beneficioso para la organización. Nos permitió hacer un análisis de nuestras políticas y programas en diversidad y género, y conocer de forma objetiva la situación en que nos encontrábamos. El diagnóstico que recibimos fue muy útil para trazar el plan de acción en el corto y mediano plazo e identificar oportunidades de mejora para nuestra organización”
“Participar en el Ranking PAR nos ha permitido encontrar oportunidades de mejora para nuestra Programa Integral de Equidad de Género. Por la misma encuesta, y por las experiencias de otras organizaciones participantes, hemos incluido algunas aristas, las cuales estamos seguros/as reforzarán nuestro accionar y nuestro compromiso por una sociedad más justa y equitativa ”
“Creemos que abogar y trabajar para la equidad de género ayuda a que podamos construir una sociedad más igualitaria, más inclusiva”
“Las organizaciones deben crear ideas para revelar prejuicios de género y tomar acciones para provocar conversaciones que motiven al cambio (…), los esfuerzos en materia de equidad de género siguen estando más vigentes que nunca”.
“Tener un alto porcentaje de mujeres en los cargos directivos nos ha dado la ventaja de gozar de una diversidad de estilo de liderazgo, comunicación y conocimiento. Lo que nos ha llevado a generar estrategias y soluciones integrales e inclusivas en todos los procesos de la organización”
“Los temas de liderazgo femenino son una prioridad para Pfizer, a nivel regional y en Colombia, por ello contamos con un presupuesto para llevar a cabo todas aquellas iniciativas y acciones que contribuyan al desarrollo profesional y al liderazgo de las mujeres”
Organizaciones participantes (243 privadas y 62 públicas entre Perú y Colombia)
De las empresas participantes tomaron acciones vinculadas a promover la equidad de género y el liderazgo femenino en sus organizaciones tras participar en el Ranking PAR.
Es un movimiento de empresas creado por Aequales que impulsan la equidad de género, comparten buenas prácticas y promueven la diversidad en todos los ámbitos de su influencia.